Del 18 al 21 de noviembre España acogerá una nueva edición del Congreso Mundial de Bioestimulantes un evento de referencia mundial en este sector en el que Ficosterra participará en su parte expositiva para presentar sus innovadores abonos y biofertilizantes de algas y microorganismos.
Con esta presencia Ficosterra dará a conocer al sector las propiedades de sus bioestimulante Ficosagro y su biofertilizante Cystium, dos insumos líquidos, innovadores, de algas y microorganismos, con certificación ecológica, y de uso tanto en agricultura orgánica como convencional.
El Fairmont Rey Juan Carlos I de Barcelona será el emplazamiento de este evento internacional que celebra este año su cuarta edición y en el que estarán presentes los principales actores de un sector claramente en alza y que, afortunadamente, cada día está más presente en la agricultura mundial.
El evento, organizado por la prestigiosa revista New AG International congregará a más de mil delegados procedentes de todo el mundo y contribuirá a intercambiar conocimientos, crear oportunidades de negocio, debatir nuevos retos, tendencias y experiencias sobre los bioestimulantes, una herramienta innovadora verde cada vez más utilizada por el agricultor ecológico y también el convencional.
Ficosterra en el stand 21 del Fairmont Rey Juan Carlos I
Ficosterra estará presente en la zona expositiva del Fairmont Rey Juan Carlos I en el stand 21 y lo hará junto a la empresa mejicana Alga Mar (Algas Marinas, S.A.), empresa de Ensenada (Méjico) con la que ha establecido un acuerdo de colaboración en materia de intercambio de tecnología.
Búscanos en el stand 21 del Fairmont Rey Juan Carlos I (Barcelona)
Presentación del nuevo bioestimulante de Ficosterra : Cystium-k
En el transcurso del congreso Ficosterra presentará su nuevo bioestimulante líquido, CYSTIUM-K, un insumo realizado a base de extracto del algas Macrocystis Pyrifera cuyos beneficios para los cultivos, testados tanto en laboratorio como en campo, radican en la mejora de la tasa germinativa, el aumento, multiplicación y diferenciación celular en las primeras fases de crecimiento de la planta. Promueve el desarrollo de yemas axilares, la masa foliar y la capacidad fotosintética y aumenta la pilosidad radicular, estimulando a la vez las defensa naturales del cultivo gracias a su alto contenido en fitohormonas y cationes.
El producto estará a la venta desde el próximo dia 18 de noviembre en botellas de 1L, garrafas de 5L y 20L, en bidones de 220L e IBC (1.000L).
España: en los primeros puestos europeos en la fabricación de bioestimulantes
España
cuenta con una de las industrias de agronutrientes y bioestimulantes más
potentes en Europa y gracias a ella contribuimos activamente a la obtención
de unos cultivos sostenibles y
respetuosos con nuestro medioambiente.
Lograr una agricultura sostenible basada en productos innovadores como los que fabrica Ficosterra es uno de los principales retos del sector agroalimentario y los agricultores que apuestan por estos insumos como complemento en sus cultivos son cada vez más conscientes de que no sólo obtienen una mayor rentabilidad en sus cultivos sino que también contribuyen a forjar un nuevo modelo de agricultura sostenible y de residuo cero.
Según
el último informe publicado por de Future Market Insights (FMI), el oeste de
Europa domina el mercado global de los bioestimulantes y prevé que seguirá
dominándolo hasta 2025, datos alimentados por el destacado papel de la
industria española.
El hecho es que en la última década se está realizando un gran esfuerzo en investigación y mejora en el uso de estos productos. Las cifras revelan que actualmente se está creciendo a una tasa anual (CAGR, por sus siglas en inglés) cercana al 12%.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Para permitir el uso de cookies no necesarias, necesitamos el consentimiento del usuario. Si deseas permitir el uso de las cookies no necesarias, habilita esta casilla. Podrás retirar en todo momento el consentimiento para el uso de este tipo de cookies, en la pestaña inferior de configuración de cookies de nuestro sitio web.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea
Project financed by the European Regional Development Fund of the European Union