El extracto puro del alga Macrocystis Piryfera, cystium-k®, permite reducir los efectos de estrés en los cultivos, ya sea por altas temperaturas o por la fitotoxididad de los fitosanitarios
La aplicación de fitosanitarios en cultivos y plantas en muchas ocasiones puede resultar un arma de doble filo: por un lado nos ayudan a eliminar las plantas indeseadas y control de plagas, pero, por otro, puede producir daños el el follaje, los brotes, las flores o los frutos.
Este daño no necesariamente viene determinado por una mala aplicación. Muchas veces la propia climatología no ayuda en las aplicaciones y ello, inevitablemente, nos trae lesiones en el cultivo.
Si la lesión es lo suficientemente grave, podemos encontrarnos con una sensible reducción del rendimiento del cultivo, frutos de mala calidad, plantas desmejoradas e incluso en los casos más extremos, plantas muertas.
Los fitosanitarios, en efecto, pueden reducir el vigor de las plantas que no son objetivo, aumentar la susceptibilidad a enfermedades y acortar su ciclo de vida.
Varios síntomas de lesiones por herbicidas, como clorosis general e interveinal, clorosis moteada, manchas amarillas, morado de las hojas, necrosis y muerte regresiva del tallo, pueden deberse a causas distintas a la exposición a fitosanitarios.
Otro efecto que a día de hoy cada vez cobra cada vez mayor relevancia, es el tremendo impacto medioambiental que genera su aplicación pues conlleva su filtración a acuíferos, mares y océanos, haciendo inevitable altos grados de contaminación.
Con la aplicación del bioestimulante cystium-k® conseguiremos mayor vigor y sanidad en la planta y así afrontará mejor la situación de estrés de la acción del fitosanitario
Tres razones para aplicar el bioestimulante cystium-k® junto a los fitosanitarios
Los síntomas de fitotoxicidad muchas veces son difíciles de diagnosticar y el tipo de daño depende mucho del herbicida que se haya empleado o del manejo efectuado.
Consecuencia de ello nos encontramos con plantas sin vida que en muchos casos no logran remontar y que inevitablemente nos generan importantes pérdidas cosecha, trabajo perdido y baja rentabilidad.
Es por ello por lo que enficosterra recomendamos actuar de forma preventiva aplicando el biestimulante cystium-k® , al tiempo que echamos el fitosanitario prescrito en cada caso.
El bioestimulante cystium-k® es un extracto puro del alga Macrocystis Piryfera que contiene una alta concentración de polisacáridos,elementos traza y elicitores , elementos que permiten a la planta defenderse mejor frente a la situación de estrés que pueden causarle los fitosanitarios.
Imagen del alga Macrocystis Pyrifera
Estas son, en definitiva, las tres razones por las que nuestro bioestimulante te ayudará a controlar la fitotoxicidad que genera la aplicación de los fitosanitarios:
1.porque cystium-k® es una fuente de polisacáridos
Los polisacáridos son unos azúcares que absorbe el cultivo con facilidad y que suponen una fuente de carbono y energética natural suficientemente importante como para ayudarle a defenderse mejor del parón productivo y de la situación de estrés que pueden causarle los fitosanitarios.
Con la aplicación del bioestimulante cystium-k se consigue que estos elementos que contiene de forma natural el alga Macrocystis Piryfera, se instalen en las paredes celulares de de la planta y le proporcionen un mayor vigor y robustez, características que le ayudarán a afrontar mucho mejor cualquier situación de estrés sobrevenida.
Los elicitores son moléculas desencadenantesde diferentes procesos defensivos en las plantas y los que hacen que puedan responder con mayor velocidad y porcentaje de éxito ante cualquier tipo de estrés o peligro, ya sea abiótico (sequia, heladas, calor, etc) o biótico (plagas, enfermedades o aplicación de herbicidas).
Cómo, cuándo y qué cantidad necesitamos aplicar del bioestimulante cystium-k® para combatir la fitotoxicidad de los fitosanitarios?
El bioestimulante cystium-k® es un extracto puro del alga Macrocystis Pyrifera válido para la agricultura ecológica pero también para la convencional.
Para el caso de paliar los efectos de la fitotoxicidad de los fitosanitarios se recomienda emplear entre 1-2 litros por hectárea y tratamiento, mediante pulverizador o carro de aplicaciones fitosanitarias.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Para permitir el uso de cookies no necesarias, necesitamos el consentimiento del usuario. Si deseas permitir el uso de las cookies no necesarias, habilita esta casilla. Podrás retirar en todo momento el consentimiento para el uso de este tipo de cookies, en la pestaña inferior de configuración de cookies de nuestro sitio web.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea
Project financed by the European Regional Development Fund of the European Union