El pasado dia 22 de mayo tuvo lugar en en salón de actos de la Estación Depuradora de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona una Jornada de Trabajo sobre el tratamiento y gestión de lodos de depuración en el marco de la 5ª Comisión de AEAS ( Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento). Por vez primera en este tipo de Jornadas, Ficosterra fue invitada como empresa fabricante de abonos líquidos foliares, biofertilizantes y productos orgánicos100% naturales para el tratamiento de aguas y lodos de depuradora. Con esta invitación, AEAS, como Asociación de ámbito nacional, a la vanguardia en la promoción de tecnología para el abastecimiento de agua y saneamiento, quiso dar a conocer a los más de 30 técnicos asistentes, los resultados de los últimos casos de éxito que Ficosterra, como start up de biotecnología aplicada al Medio Ambiente y a la Agricultura Ecológica y Convencional, había conseguido en diferentes plantas de tratamiento de lodos en la península.
En este encuentro, el técnico del Área de Medioambiente de Ficosterra, Alejandro Martínez Quesada así como el director comercial del mismo área, José Miguel Avendaño (ex director general en CESPA y en VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES ) atendieron todas dudas y preguntas sobre las posibilidades de actuación del biodigestor de materia orgánica ficoswaste® tanto en aguas residuales como en lodos de depuradoras.
En todos los casos planteados, se pudo recomendar la aplicación de este producto, 100% natural, hecho a base de algas y microorganismos regenerativos, para conseguir no sólo la reducción considerable de los olores procedentes del proceso de compostaje (gases nocivos como el sulfhídrico), sino también la aceleración de la descomposición de la materia orgánica durante todo el proceso. Estos beneficios, explicaron, CITA: «consiguen, a la postre, un doble objetivo: un mayor cuidado de nuestro medio ambiente en un sector clave y contaminante como es el de los lodos a la vez que una clara ventaja económica para las empresas gestoras, al poder procesar una mayor cantidad de lodos en un mismo período de tiempo».
Si está interesado en obtener más información sobre las posibilidades de actuación de nuestro biodigestor ficoswaste para el tratamiento y compostaje de residuos sólidos urbanos, lodos de depuradora, MOR, depuración de aguas residuales, o tratamiento de agua en embalses y depósitos, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento técnico (info@ficosterra.com) quien podrá realizar, sin coste económico, un estudio de necesidades y presupuesto de acuerdo a las particularidades del residuo orgánico a tratar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más info en nuestra política completa sobre cookies y también en nuestra política completa de privacidad y avisos legales.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Para permitir el uso de cookies no necesarias, necesitamos el consentimiento del usuario. Si deseas permitir el uso de las cookies no necesarias, habilita esta casilla. Podrás retirar en todo momento el consentimiento para el uso de este tipo de cookies, en la pestaña inferior de configuración de cookies de nuestro sitio web.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea
Project financed by the European Regional Development Fund of the European Union